TENIENDO EN CUENTA QUE:
.- La escuela, junto con la familia, es la institución transmisora de valores más importante, especialmente a estas edades.
.- En un mundo globalizado y cada vez más interrelacionado es necesario transmitir y fomentar determinados valores como la solidaridad, la tolerancia, el respeto y la ayuda en el aula entre los alumnos.
.- El intercambio y enseñanza de los conocimientos, durante el tiempo que dura la actividad (1-2 horas) ayuda a mejorar las relaciones sociales y la comunicación entre los participantes.
.- El Banco del Tiempo es una herramienta didáctica que ayuda a favorecer un clima de bienestar y la resolución de problemas.
.- Es una actividad que favorece la integración a través del intercambio multirrecíproco entre personas.
.- Dentro del aula se trabaja para comprometer y vincular a todos los alumnos en una actividad en común.
.- Se pretende fomentar la participación e implicación de todos, al igual que favorecer la unión.
.- Este proyecto se basa en el valor de la participación y la multirreciprocidad, por lo que todos sus miembros deciden, opinan y ejecutan, beneficiándose todos.
.- Todos enseñan y aportan algo, por lo que aumenta la autonomía y autoestima de los alumnos, mantenida por el respeto y el compromiso.
PLANTEAMOS CONSEGUIR
.- Fomentar valores de ayuda mediante intercambio entre los estudiantes (multirreciprocidad).
.- Promover la igualdad de oportunidades.
.- Fortalecer la convivencia y el respeto.
.- Mejorar la comunicación, convivencia y la vida cotidiana.
.- Inculcar el respeto hacia la diversidad social y cultural, favoreciendo así la inclusión social.
.- Fomentar la compatibilidad entre compañeros.
.-Promover valores necesarios para vivir en sociedad, la cooperación y la comunicación, a través de campañas solidarias, actos benéficos, actividades que tengan carácter social, educativo, de beneficio a la comunidad, tanto en la clase y con los compañeros, como con los vecinos. Todas estas actividades deben tener en común que es la comunidad la que se beneficia no recibiéndose ninguna contraprestación económica por su realización o desempeño (Hora social).
.- Crear un sentimiento de pertenencia a un grupo.